Jesús Soto23 abril, 201530 abril, 2015Escritorio El qubitSi en computación básica utilizamos el bit para definir, sólo, dos estados posibles, en computación cuántica utilizamos el qubit.
Jesús Soto14 abril, 2015Docencia Sistema de ecuaciones diofánticasDefinición de un sistema de ecuaciones diofánticas y solución de la intersección de dos planos, con coeficientes enteros, en el espacio.
Jesús Soto2 abril, 2015Escritorio MillaLa milla, es una unidad de longitud heredada de la Antigua Roma y equivalía a la distancia recorrida con mil pasos.
Jesús Soto28 marzo, 201527 marzo, 2015Escritorio Criptografía simétricaDesignamos por criptografía simétrica a los métodos criptográficos en los cuales se usa una misma clave para cifrar y descifrar mensajes.
Jesús Soto27 marzo, 201525 marzo, 2015Docencia Ecuación diofántica Ejemplo 2Ecuación diofántica de dos variables, Ejemplo 2
Jesús Soto26 marzo, 201525 marzo, 2015Escritorio Ecuación Diofántica Ejemplo 1Ecuación Diofántica lineal de 2 Variables, ejemplo 1
Jesús Soto25 marzo, 2015Docencia Ecuación diofántica lineal de 2 VariablesEcuación Diofántica lineal de 2 Variables, solución general
Jesús Soto24 marzo, 2015Docencia Ecuación DiofánticaDefinición de ecuación diofántica y solución de una ecuación diofántica lineal de dos variables
Jesús Soto20 marzo, 201522 marzo, 2015Escritorio CatasterismoSe llama catasterismo a la transformación de un personaje de la mitología griega en una estrella o en una constelación. El término procede del título de un libro de Eratóstenes de Cirene.
Jesús Soto12 marzo, 2015Docencia Infinitud de los Números PrimosDemostración de la Infinitud de los Números Primos