El blog de Jesús Soto

Presunción de inocencia y fútbol

Esta semana tenemos dos sucesos relevantes. Por un lado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) da la razón a la propietaria de Padawan y la tienda de informática Traxtore de Barcelona, Ana María Méndez, que presentó el recurso contra el canon digital. Lo han declarado "injusto, indiscriminado y abusivo".  Pero, siempre hay

V.O.

Ver películas en versión original ayudaría a un enriquecimiento de nuestro conocimiento de lenguas extranjeras.

Ladrones por Ley

Aprovecho para recordar el poema de Martin Niemöller Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista, Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata, Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista, Cuando vinieron a llevarse a

«Las leyes están escritas por los Lobbies»

 Las palabras del título no son mias, son de Eric Schmidt, el CEO que decidieron poner Larry Page y Sergey Brin al comienzo de su singladura en el mundo mega-empresarial. El de las grandes empresas que deciden cuestiones que afectan a estados. Dos jóvenes que un día decidieron cambiar el mundo de Internet, y de

«Mi título no vale nada»

En elpais.com siguen publicando la serie (pre)parados donde se nos muestra con dolorosa realidad la falta de comprensión de la sociedad española. Y en mi propio país me siento pequeña, insignificante. Mi título no vale nada. No se me trata con respeto ya que nunca podría tener un empleo digno, ni cobrar lo suficiente para

«Me arrepiento de haber dejado los estudios»

Este esclarecedor título es del artículo que publica elpais.com de Reyes Rincón, con un subtítulo no menos claro: Los que cambiaron libros por trabajo en la construcción buscan alternativas. Es muy aleccionadora su lectura, os dejo las cifras del final: El 31,9% de los jóvenes de entre 18 y 24 años ha dejado los estudios

Inicio del curso

Terminado el periodo vacacional y los exámenes de septiembre, que, por cierto, será el último según parece, reanudamos las clases y… vuelven los mismo problemas. Parece que el estúdio de las matemáticas no satisface en la misma media que ellas le sirven al estudiante de ingeniería. Vivimos unos tiempos en los que la abstracción pocas

iPad

No cabe duda que Apple no crea solo marca, crea tendencias. Como oí un día decir, es un producto pensado para buscarte otro sitio donde utilizarlo, diferente al despacho donde trabajas con el ordenador de sobremesa; o a la playa donde te llevas el portátil. Este pequeño está pensado para el salón, mientras que oyes

Yo creía

Cuando era joven e ingenuo, creía que la gente importante adoptaba una postura basándose en una consideración concienzuda de las opciones. Ahora sé que no es así. Gran parte de lo que la gente seria cree se basa en prejuicios, no en análisis. Y estos prejuicios están sujetos a modas y tendencias. Paul Krugman, profesor