Categoría: Docencia

La fórmula de Euler

Los números complejos nos ofrecen una fórmula muy útil, que se conoce con el nombre de fórmula de Euler. La fórmula de Euler se debe al matemático del mismo nombre. Leonhard Euler nació el 15 de abril de 1707 en Basilea (Suiza) y murió el 18 de septiembre de 1783 en San Petersburgo (Rusia). Fue

Derivadas

El proceso de la obtención de la derivada es consecuencia del estudio para resolver el problema del trazado de la tangente a una curva plana en uno de sus puntos. Cuando en el siglo XVI y XVII abordaron dicho  problema, lo planteaban como la última de la sucesión de secantes que pasando por A cortaban

John Napier

John Napier (1550-1617) fue quien primero desarrollo la idea de logaritmo. Utilizaba las matemáticas como un hobby y se interesó por el estudio que de ciertas progresiones geométricas había realizado Arquímedes. Veía, como Arquímedes, la curiosa relación de la multiplicación de dos términos de la progresión se relaciona con la suma de la posición que

Logaritmos

Es curioso como a veces encuentras explicaciones sencillas en los sitios menos esperados. Explicando a los alumnos una respuesta a la eterna pregunta: ¿para qué sirve…?, les comenté, lo que he encontrado en una web de medicina posiblemente de manera más simple, que la extensa explicación que les he dado. Será deformación de matemático. Os

¿Cómo definirías un conjunto?

El pasado día planteé esta pregunta a mis alumnos de Teleco. Pensémoslo un poco. ¿Tenemos ya una respuesta?, pues espera un poco, primero quiero hablarte de una película. La película Los crímenes de Oxford, basada en una novela de Guillermo Martínez, comienza con la lección magistral del profesor Arthur Seldom. En ella Seldom expone la