El blog de Jesús Soto

Liga de fútbol, matemáticas y grafos

Parafraseando el inicio del vídeo: somos matemáticos y no nos gusta el fútbol, lo cual no quita para aplicar las matemáticas al fútbol. Un grupo de investigadores españoles ha desarrollado un método científico que permite medir la competitividad, un estudio que aplicado al fútbol ha resuelto que la liga española es la segunda más competida

Matemáticas, criptopgrafía y NSA

Las informaciones sobre el espionaje masivo que destapó, el exanalista de la National Security Agency (NSA), Edward Snowden sacó a relucir, además de una connivencia política entre gobiernos, la potencia de los ordenadores para manejar tanta información y las matemáticas que mantienen esos algoritmos que utilizan. El pasado día microsiervos publicó una entrada sobre ello:

La diferencia de una t

Esas pequeñas diferencias que nos provocan confusión donde no la hay y, sin embargo, vivimos equivocados por no verlas; por ejemplo, una t. ¿A qué viene esto?, a dos anécdotas que surgieron de la confusión y el desconocimiento. No poseo una cultura musical extensa, más bien diría circunscrita en una esfera muy pequeña. Bod Dylan