El blog de Jesús Soto

Innovación como futuro

  Mientras algunos construían casas, que probablemente no podrían vender, nosotros creábamos juegos que sí se vendían. Dani Crespo es el creador de InviZimals, un exponente de la innovación frente a la parálisis de las ideas que hemos sufrido durante estos años. En las noticias de la red que podéis ver en cnn+, se muestra

Esperpento

 Hoy, aunque lo parezca, no pretendo hablar de fútbol. La imagen está puesta a conciencia, es el famoso gol en fuera de juego que desde ayer circula por todos los noticieros. Fue esperpéntico ver al árbitro gesticular con su linier para dilucidar si el gol que había pitado era correcto o no. Los jugadores afectados

Que no te engañen

 Las matemáticas son una herramienta y como tal la emplean otras ciencias para obtener sus resultados, claro que usar las herramientas correctamente no es sinónimo de llegar a conclusiones correctas. Por ejemplo, El mayor error de los psicólogos es utilizar jóvenes universitarios en sus experimentos. Unimos una poderosa herramienta: la estadística; un correcto uso aliñado

La Esteban y Wikipedia

 Retomemos una noticia publicada hace unos días en elpais.com, "Belén Esteban es más importante que Greenspan en la Wikipedia española". La primera sensación es de tremenda tristeza, aunque luego se disimula ante la resignada frase: "y qué podemos esperar". El trasfondo del artículo va más allá de la llamativa frase, nos enseña el estudio que

Un interruptor para Internet

 El pasado día leí una noticia sobre una proposición para que el presidente de EEUU tenga el poder de cortar Internet. Al leerlo me venían dos recuerdos solapándose en mis pensamientos. Uno era de la película Juegos de Guerra (1983), en ella los americanos conciben la idea de unificar las acciones de todos los silos

Una economía basada en el conocimiento

 Hoy se puede leer un artículo en Ecoaula.es, que expresa la visión de la educación en España y su poca previsión desde el prisma de un artículo publicado en el diario Financial Times. Su lectura debería ser de obligado cumplimiento. El título es ¿Cómo podría exportar más España? Mejorando su sistema educativo, y reproduzco un

Legion

 El cine es una de mis pasiones y no suelo traer muchas películas aquí, cosa que debo corregir. Lo malo es que comienzo trayendo una que no resulta ser de las películas que más me ha atraído. Todo lo contrario, merecedora de dejar para cuando no tienes nada que ver y aún así puede esperar.

Intel y la educación

 Ayer publicaron una entrevista a Paul Otellini, Presidente ejecutivo de Intel, en el mundo.es. Me gustaría destacar una pregunta y su contestación: P: Han ido anunciando iniciativas ambiciosas sobre educación. ¿Por qué es tan importante para vosotros, que fabricáis chips, algo como la educación? R: Parte de ello es por responsabilidad social, cada compañía tiene un

Pensamientos fuertes

Si la revolución industrial vino precedida por el movimiento socialista, la revolución tecnológica carece de pensamientos fuertes. Esta frase de José Félix Tezanos, profesor de Sociología en la UNED, me ha hecho reflexionar. ¿Hasta que punto tiene razón?, ¿cada revolución llegó acompañada de un movimiento en la estructura del pensamiento, o al revés? Siempre te