El blog de Jesús Soto

El futuro en la nube

  La pasada semana Eran Figenbaum visitó nuestro país para hablar de Cloud Computing. En eweekeurope.es podéis ver un vídeo de su entrevista y como reza el titular del artículo: La afirmación más interesante, además de tener claro que el futuro de la informática está en la nube, se encuentra relacionada con la seguridad en

Octane: the Little Big PC

Una remozada Silicon Graphics pretende traernos los superordenadores a nuestra casa. Bueno, eso de a nuestra casa queda un poquito lejos, pero a la del vecino con un buen bolsillo si es posible. Incluso a las empresas y universidades que no puede permitirse adquirir un Cray, o un PowerEdge, o un SM, y no digamos

Los adelantados

El 16 pasado se publicó un excelente artículo de Ramón Muñoz en elpais.com. Titulado Occidente pierde la carrera por la velocidad en la Red, nos muestra como Japón, China y Corea impulsan un uso de la red alejado de «la excesiva regulación, los precios altos y la falta de planes públicos lastran el avance de

La aventura de las matemáticas

Hola amigos, acabo de sacar a la luz un nuevo blog. En el me gustaría ir colocando muchas de las cosas que introducía en este como entradas de docencia, me refiero a las de historias y curiosidades de las matemáticas y eliminando toda la parte de apuntes de las asignaturas. Eso lo dejaré para este

Windows 7

  Windows 7 es la próxima actualización del SO de Microsoft. ¿La compramos? ¿por qué no?, si la pusieran a un precio asequible yo la compraría para acceder a los servicios propios de un usuario registrado; sino… Pues bien, Windows 7 para estudiantes estará por menos de 30 dólares, pero no todos Microsoft ya ha

Las TI capean mejor la crisis

Las tecnologías de la información, el segmento ‘menos malo’ del sector servicios. No lo digo yo, lo dice siliconnews.es en el artículo firmado por Raquel C. Pino. «Las TI son la división con el porcentaje más bajo de destrucción de cifra de negocio y de empleo». «Las nuevas tecnologías van a salvar las economías mundiales,

¿Oposiciones?

  Mis padres siempre me decían: estudia para maestro. La tranquilidad de un sueldo mensual y la leyenda de tres meses de vacaciones calaban en el deseo de mis padres para el futuro de su hijo. Después fue la palabra ‘oposiciones’ la que se instauró en la mente de quién buscaban un futuro seguro. Y

En perspectiva

Sigo dándole a la cabeza con la última entrada. El negocio de las TIC ha crecido, sorteando la crisis de forma más lateral que otros. No nos engañemos, a todos nos afecta, pero algunos en menor medida. A Botín la crisis del sistema bancario no le ha preocupado como para no cerrar un contrato de

El negocio TIC creció en 2008

Lo vengo diciendo desde hace tiempo: las TIC sufren la crisis en menor medida. Y tengo pruebas que lo demuestran, El negocio TIC aporta el 5,9% al PIB español. El artículo de Computerworld pone números encima de la mesa: «Durante el pasado año, el sector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones

¿libros de texto?

El pasado miércoles en AULA de elmundo.es aparecía un artículo titulado ¿Es la hora de decir adiós a los libros de texto? y este se enlaza con el artículo de Enrique Dans que publicó en Expasión.com, Ordenadores y niños. La necesidad de un libro de texto en papel se cruza con las posibilidades que ahora