El blog de Jesús Soto

NSA & Microsoft

Leyendo el Reader que lo llevo atrasado he tropezado con la noticia La NSA ha colaborado en el desarrollo de Windows 7 de Gigle.net. No es nada nuevo, de hecho la NSA colabora con muchas empresas de varios sectores y, se supone, está a la vanguardia de los avances en protección de datos. Precisamente en

Los numerati

El pasado fin de semana El País semanal publicó un reportaje sobre «los numerati» de la mano de Stephen Baker. El reportaje se titula Nos vigilan. La verdad es que estamos desbordados de información, pero sobre todo de marketing para vendernos la información ¿Qué son los numerati? La continua etiquetación para que la etiqueta nos

Azure listo para enero

Azure es el nuevo servicio de Microsoft (lo de nuevo entre comillas, pues ya lleva un año anunciándolo) basado en el could computing, y su apuesta en este mundo. El pasado miércoles varios medios lanzaban la noticia que Microsoft lo abriría gratis durante un mes. Un mes es muy poco tiempo, tan poco que a

Jaguar, el nuevo rey del silicio

El Top de la computación tiene un nuevo líder. Como nos cuenta elmundo.es el «Cray XT5 ‘Jaguar’ del Oak Ridge National Laboratory, desbanca a ‘Roadrunner’, que pasó a la historia como el primer ordenador en romper la barrera del petaflop por segundo«.»El equipo ‘Jaguar’, basado en el procesador AMD Opteron Six-Core, es el primer superordenador

Preparando la salida

El pasado jueves saltó la noticia de que HP compraba 3Com. Me extrañó y comentándolo en el departamento otro compañero coincidía al estar en marcha la operación de 3Com con Huawei. Bueno, al final la ruptura de la unión 3Com-Huawei ha podido dar marcha la acción de HP por comprar 3Com. Y qué pinta HP

Invertir en educación

Quizás no por mucho repetirlo parezca que el mensaje queda incrustado en la sociedad, pero es verdad: necesitamos invertir más en educación. El pasado martes aparecía la noticia «Botín pide un esfuerzo para invertir en educación» en elpais.com  El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, pidió ayer un «esfuerzo» para «no rebajar» la inversión en

Las interfaces del futuro para Microsoft

Leyendo un artículo he recordado el que leí el pasado domingo en xataka que se titulaba, Microsoft vuelve a mostrar lo que piensa que serán las interfaces del futuro. Manteniendo su apuesta en Proyect Natal, Microsoft augura un futuro con interfaces que pasen por la voz y los gestos. Puede estar totalmente acertad esta visión;

Predecir la función de los genes

Y que tiene que ver esto con la informática, parece más de biología, ¿verdad? Pues de las dos cosas: Científicos del departamento de Bioinformática del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) han desarrollado una herramienta informática de análisis de genes. La herramienta recibe el nombre de Blast2GO y se utiliza en el campo de la

A people’s history of the internet

Escena de un paseo por la historia de Internet que publicó el periódico The Guardian. Podéis leer la referencia que hace de él microsiervos en Una cronología de 40 años de Internet, o directamente en A people’s history of the internet. Por cierto, ya publiqué sobre este tema en una entrada donde me centré en

Aumentamos los superordenadores

El Mare Nostrum sigue siendo nuestra estrella en supercomputación, hablo del ordenador más avanzado tecnológicamente de España, superior al Ben Arabí que comenté hace poco. Pues bien, su ansiada actualización tiene fecha: 2012. IBM instalará, en el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, donde reside el Mare Nostrum, un nuevo superordenador que será cien veces