Etiqueta: UCAM Knoledge Pills

La luna de Venus

Johann Heinrich Lambert fue un reconocido matemático que nos legó la primea prueba de la irracionalidad de π. Puso un gran empeño en la geometría hiperbólica y la astronomía. Aunque también erró, como en el cálculo de la órbita de la luna de Venus.

Geodésica

En geometría, la línea geodésica se define como la línea de mínima longitud que une dos puntos en una superficie dada, y está contenida en esta superficie.

Redes de Flujo

En teoría de grafos, una red de flujo es un grafo dirigido donde existen dos vértices especiales, uno llamado fuente, al que se le asocia un flujo positivo y otro llamado sumidero que tiene un flujo negativo y a cada arista se le asocia cierta capacidad positiva.

Tycho Brahe y la supernova

En 1572, Tycho Brahe observó una supernova en la constelación de Cassiopeia. En aquella época se creía en la inmutabilidad del cielo y en la imposibilidad de la aparición de nuevas estrellas pero el brillo de ésta era incontestable.

El qubit

Si en computación básica utilizamos el bit para definir, sólo, dos estados posibles, en computación cuántica utilizamos el qubit.

Milla

La milla, es una unidad de longitud heredada de la Antigua Roma y equivalía a la distancia recorrida con mil pasos.

Catasterismo

Se llama catasterismo a la transformación de un personaje de la mitología griega en una estrella o en una constelación. El término procede del título de un libro de Eratóstenes de Cirene.

Big Data

Denominamos por Big Data la acumulación masiva de datos, y englobamos dentro del Big Data el análisis y manipulación de grandes cantidades de datos.