El blog de Jesús Soto

Ladrillo versus tecnología

Uno de los principales problemas que tiene la economia española, diferencial de los problemas que tienen otras economías, es que nuestra competitividad, y sobretodo nuestra competividad relativa, ha caido en picado los últimos años, incluido los de la prosperidad; sobretodo durante los años de la prosperidad. ¿Por qué?, porque los puestos de trabajo generados eran

NoLesVotes.com

Desde varias web he leído sobre la iniciativa, en particular en el blog de Enrique Dans y en el mismo sitio que la promueven, nolevotes.com. Os digo la verdad, no sirve de nada. El éxito de esta medida no es cuantificable y los partidos se mueve por resultados, no por impresiones. Las impresiones las disimulan,

¡Olé!

  Sólo ganaremos al futuro SI SOMOS NOSOTROS LOS QUE CAMBIAMOS, los que innovamos, adelantándonos con propuestas imaginativas, creativas, aportando un NUEVO MODELO DE MERCADO que tenga en cuenta a TODOS los implicados: Autores, productores, distribuidores, exhibidores, páginas web, servidores, y usuarios. Se necesita una crisis, un cambio, para poder avanzar hacia un nueva manera

Cambiar de mentalidad

Ayer leí una instructiva entrevista que le hicieron al Catedrático de Economía Aplicada Joaquín Aranda, en laverdad.es, os recomiendo que la leáis. Hasta hace no mucho, cuando se realizaba una selección de personal o una entrevista de trabajo la mayoría de aspirantes preguntaba por el horario el sueldo y las vacaciones. Eso es ha terminado.

No, copiar no es innovar

No tengo ningún problema con que la competencia desarrolle un algoritmo innovador, pero copiar no es innovación. (Amit Singhal, ingeniero de Google que trabaja en el algoritmo de clasificación de los resultados de búsqueda)  

Yo si confío

 Es deprimente cuando lees noticias como esta: Las empresas TIC españolas no confían en el cloud. Esta bien que uno piense en su seguridad, pero nos fiamos constantemente de empresas que custodian nuestros datos y no son más diferentes. ¿Por qué depositamos nuestro dinero en un banco? Qué garantías me ofrece nuestra entidad bancaria, a la

El modelo de contratación en la Universidad española

No puedo opinar sobre el titular, pues no pertenezco al entorno universitario público; sin embargo, la lectura del artículo La comunidad académica juzga poco eficaz el modelo de contratación, me trae a la memoria conversaciones con compañeros de la pública. Los expertos aseguran que el sistema está lastrado por el proteccionismo, la burocracia y la

Principio de Arquímedes empresarial

  Todo empresario sumergido en un expediente de regulación de empleo, experimenta un ascenso vertical y hacia arriba proporcional al número de empleados que desaloja. Especial Nochevieja con José Mota 2010 – Despido libre

Interesante reflexión

…el sistema [educativo] no está tan pensado para ‘enseñar informática a los niños’ como para introducirles en la ofimática, lo que prepara es más bien para ser oficinista mal pagado. La frase está extraída de un artículo publicado en CiberPais, sobre un estudiante que ha diseñado un programa para detectar errores en las simulaciones creadas