El blog de Jesús Soto

El tablet que viene

Ayer publicaron un interesante artículo en elpaís.com sobre los ordenadores tablet: El escurridizo ordenador tablet podría llegar a cuajar. La verdad es que siempre me he preguntado lo mismo: por qué no cuajaron los tablet. Tienen las características de un portátil con la manejabilidad de un móvil táctil. No creo que el problema fuese el

El cloud computing aumenta

Es un tema reincidente del que vengo hablando; pero ha que decirlo. La adopción del cloud computing aumenta más del 320% en 2009.Con los porcentajes debemos llevarnos cuidado; pues si ayer era 1 y hoy son 3, hay un 300% respecto de ayer. Pero obviando esta salvedad, debemos reconocer que paulatinamente el cloud computing se

OpenOffice y las empresas

¿Por qué conocemos tan pocas empresas que usen OpenOffice?, si es gratis. Esta pregunta la resuelve mu claramente Carlos Roberto en Razones por las que las empresas no utilizan OpenOffice (tecnologiapyme.com) Entre sus razones destacaría una: Falta de apoyo público: en este sentido los primeros que tienen que dar ejemplo son las instituciones y son

Tendencias

En computerworld publicaron el pasado 20 un artículo sobre las Principales tendencias en gestión TIC, según Gartner. Gartner, basándose en sus estudios de mercado, marca las pautas que marcarán la gestión TIC durante los próximos cinco años, entre las que destaca la virtualización centralizada, la eficiencia energética y el uso de las nuevas aplicaciones y

Ben Arabí, una calculadora supersónica

Hoy sale en el periódico La verdad de Murcia la puesta en marcha del cuarto centro de computación más potente de España «en potencia de cálculo (10,6 billones de operaciones por segundo) por detrás del Mare Nostrum (Barcelona), El Cid (León) y Finisterrae (Galicia)». No podemos decir que el ordenador se meta en los Top100

Mozilla bloquea una extensión de Microsoft

He leído una noticia que me ha dejado un poco perplejo: Mozilla bloquea una extensión de Microsoft que pone en riesgo a Firefox. En el artículo se explica con claridad y no se esconden en declara que “están sorprendidos de la incompetencia de Microsoft cuando se trata de la seguridad de todos los usuarios de

Entre lo brillante y la idiotez

A veces si piensas mucho te equivocas, aunque nos digan que antes de hablar hay que pensar lo que decimos; pero, esto, unido a una exuberante cuenta bancaria y mucho poder, irrevocablemente te lleva a la tontería.  El pasado día hablaba de unas declaraciones de Larry Ellison, hoy nos deja con otra de sus brillantes

Las disculpas de Berners-Lee

El pasado día leía el artículo Berners-Lee ‘pide perdón’ por la doble barra, que publicaba la sección Navegante de elmundo.es. En aquel momento me hizo gracia, no sé…, esto de que un genio pida disculpas por no prever el futuro… tiene su gracia. Hoy preparando un artículo de matemáticas he recordado las disculpas de Berners-Lee.

“Innovar, Optimizar, Transformar”

Este es el título de la conferencia que ofreció Luis Méndez, director general de SAS España, en la duodécima edición de SAS Forum España. En el artículo de Compterworld, SAS España propone a las empresas una salida tecnológica de la crisis, podéis leerlo con profundidad. Destaco un párrafo de su disertación: los pasos fundamentales para