El blog de Jesús Soto

COMPASS, la alternativa china al GPS

Os comento la noticia, que apareció la pasada semana, del lanzamiento de un satélite, por parte de China, perteneciente al proyecto COMPASS («Brújula»). COMPASS pretende ser el sistema de navegación por satélite que compita con el GPS americano y GALILEO de la Unión Europea (UE) (principalmente pues otros países de fuera de la UE, como

Faltan ingenieros informáticos

Después de unas vacaciones retomamos la actividad en el blog. Y nada mejor para empezar que con la noticia: Ingenieros informáticos y médicos, los puestos más difíciles de cubrir en la Región de Murcia. «En la Región de Murcia faltan sobre todo ingenieros informáticos y médicos, tanto generalistas como especialistas, según recoge el Catálogo de

El valle de Napa

Quién diría que esta imagen es el resultado del paso de los años en el fondo de escritorio de Windows. Soy un asiduo lector del blog Tecnología Obsoleta, de Alejandro Polanco, y hoy he disfrutado más que otros días leyendo la muy interesante entrada: El ocaso del fondo de pantalla de Windows. Una verdadera delicia:

Wikipedia puede con Microsoft

«El consumo de información ha cambiado». Microsoft. Leyendo el periódico se han sobresaltado mis ojos ante el titular: Microsoft capitula ante Wikipedia y cierra la enciclopedia Encarta. De repente el exponente mediático más importante de almacenamiento de saber se ha visto desbordado por el continuo avance de Internet. No se si fue la primera, pero

Eficiencia en el gasto

Todos se preguntan cuáles son las medidas más eficaces para salir de la crisis. Entre algunas de las expuestas, «Emilio Ontiveros, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, reconoce la utilidad del plan estatal de inversión local para obras de urgencia, dotado con 8.000 millones. Sin embargo, propone que de prorrogarse este plan para el

La tablilla de Yale

Los métodos que hemos visto en las técnicas sencillas de computación numérica, resultan fáciles cuando poseemos ciertos conocimientos matemáticos. Una cuestión que a muchos intriga, es cómo conseguían los antiguos resultados tan precisos con el escaso material matemático que manejaban. Por ejemplo, los babilónicos obtuvieron una aproximación a raíz de dos con  seis cifras decimales.

El insulto no oficial

Esta mañana, leyendo las entradas del Reader atrasadas he empavorecido al leer el post de Enrique Dans Los insultos de Teddy Bautista . Es un juego de provocación y absoluta ignorancia el jugado por el periodista y el entrevistado. Quien busca un titular y quien le molesta oír la verdad. Ahora, en una cosa si

El gasto en TIC

«En este momento en que los presupuestos TIC se están recortando, hay que apostar por que las empresas transformen el gasto corriente de TI en innovación». José Antonio de Paz. HP España. Que estamos en crisis no es nada nuevo, la gran pregunta es: ¿cuándo y cómo saldremos?. En el artículo de Marimar Jiménez publicado

Georg Cantor

No hace mucho tiempo, en uno de mis primeras entradas de docencia hablé de conjuntos. Hoy os comento un poco del creador de la terioria de conjuntos como actualmente la conocemos. Georg Cantor (n. San Petersburgo, 3 de marzo de 1845, m. Halle, 6 de enero de 1918) fue un matemático ruso cuyas ideas sentaron

La NASA lanza el telescopio Kepler

Esta noticia está navegando por toda la red y los medios de comunicación. Es una avance importante, no solo por su propósito, sino por el avance científico que supone. La era de los telescopios fuera de la tierra nació con el Hubble, llegando a conseguir imágenes hasta entonces no alcanzadas. La atmósfera es un filtro