El blog de Jesús Soto

CA se mueve hacia el mundo del SaaS

«…no creo que las empresas quieran invertir menos en TI. El reto está en saber utilizar las TI de manera más eficiente». John Swainson Este es el titular que aparece en un artículo de eWEEK Europe y quería hablar de él por la entrada del pasado domingo, SaaS, donde escribí como el mismo sitio lo

Informe de situación de las TIC en las PYMES

“Muchas empresas corren el riesgo de creer que llegando a la tecnología, ya se está innovando. No es así, aunque es cierto que es necesaria para innovar”. Manuel Martín. Este es el título de un artículo que podéis encontrar en tecnologiapyme. En él, José M. Cestero, comenta informes recientes de AETIC (Asociación de Empresas de

Crónica de una compra anunciada (I)

Capítulo 1 Ballmer abría la puerta de su limusina, con la sonrisa marcada abiertamente se disponía a presentarse delante de la cúpula de Microsoft. Bajo el brazo llevaba el dossier de la ventajosa compra de Yahoo. TOP SECRET, decía en la portada, pero el botones del ascensor sabía que aquella pequeña carpeta, con no más

1500

«…por carácter más obsequiador que los poderosos, y más acomodado a sufrir el ceño de la autoridad, cuando lo exigía el caso, de lo que convenía a un Espartano». Vidas Paralelas (Lisandro), Plutarco. Ayer fue un éxito la manifestación del colectivo informático, 1500 manifestantes en defensa de la obtención de competencias como el resto de

Bolonia en la Ingeniería (2 Parte)

Si no hay café para todos, no habrá para nadie.  Ernesto ‘Che’ Guevara. Ha pasado unos días desde que publiqué la entrada Bolonia en la Ingeniería, con ella os mostraba una opinión sobre la problemática de las atribuciones. Hay un trasfondo en el artículo que muestra un cierta sintonía (no interpreto las palabras de Manuel

El Presidente geek

«Ellos no traen armas ni las conocen, porque les mostré espadas y las tomaban por el filo, y se cortaban con ignorancia. No tienen algún hierro; sus azagayas son unas varas sin hierro, y algunas de ellos tienen al cabo un diente de pece, y otras de otras cosas». ‘Diario de a bordo’. Cristóbal Colón.

Tesla & Intel

Somos como enanos a los hombros de gigantes. Podemos ver más, y más lejos que ellos, no por alguna distinción física nuestra, sino porque somos levantados por su gran altura. Bernardo de Chartres. El artículo Intel demuestra tecnología inalámbrica de transmisión de electricidad, me ha recordado la figura de Nikola Tesla y su proyecto Wardenclyffe.

SaaS

“El negocio del software está próximo a su fin” Jonathan Bush. SaaS es el acrónimo de Software as a Service (Software como servicio), en el interesante artículo 10 tendencias informáticas para el 2009 aparece como una de las tendencia tecnológicas que tendrá una ventaja competitiva en el mercado de 2009. «Los entornos de cloud computing

John Napier

John Napier (1550-1617) fue quien primero desarrollo la idea de logaritmo. Utilizaba las matemáticas como un hobby y se interesó por el estudio que de ciertas progresiones geométricas había realizado Arquímedes. Veía, como Arquímedes, la curiosa relación de la multiplicación de dos términos de la progresión se relaciona con la suma de la posición que

¿La presión surte efecto?

Si quieres la paz, lucha por la justicia. Pablo VI === nota de prensa === 12 de noviembre de 2008 EL SENADO APRUEBA, DE FORMA UNÁNIME, UNA MOCIÓN QUE PROPONE QUE LAS INGENIERÍAS INFORMÁTICA Y QUÍMICA TENGAN EL MISMO TRATO QUE EL RESTO DE INGENIERÍAS. === Moción sobre la Ingeniería Informática === La Comisión de