Categoría: Escritorio

Diversos temas de lo que hablar.

Tycho Brahe y la supernova

En 1572, Tycho Brahe observó una supernova en la constelación de Cassiopeia. En aquella época se creía en la inmutabilidad del cielo y en la imposibilidad de la aparición de nuevas estrellas pero el brillo de ésta era incontestable.

El qubit

Si en computación básica utilizamos el bit para definir, sólo, dos estados posibles, en computación cuántica utilizamos el qubit.

Milla

La milla, es una unidad de longitud heredada de la Antigua Roma y equivalía a la distancia recorrida con mil pasos.

Catasterismo

Se llama catasterismo a la transformación de un personaje de la mitología griega en una estrella o en una constelación. El término procede del título de un libro de Eratóstenes de Cirene.

Big Data

Denominamos por Big Data la acumulación masiva de datos, y englobamos dentro del Big Data el análisis y manipulación de grandes cantidades de datos.

Test de Turing

El test de Turing es una prueba propuesta en 1950 por Alan Turing para demostrar la existencia de inteligencia en una máquina.

Código de Hamming

En 1950 Richard Hamming desarrolló un algoritmo para detectar y corregir errores de bits en la transmisión de datos binarios. Hoy lo conocemos el código de Hamming.