El blog de Jesús Soto

Un poco de historia de Word

El pasado mes de diciembre, PC World publicó un excelente artículo sobre el 25 cumpleaños de Microsoft Word. Como sabéis soy un apasionado de las raíces históricas y la importancia de que estas se conozcan y no se pierdan en el tiempo. Así que os dejo Un Poco de Historia, como titulan en el artículo:

iPhone & Amazon

  Amazon ha comunicado que los usuarios de iPhone dispondrán de acceso a un catálogo de 240.000 libros, posiblemente el mismo catálogo que utilizará Kindle. No soy partidario de leer los libros en pdf, pero no nos engañemos, mucha gente lo hace y, cuanto menos, hojean el libro. Ayer se publicó que Barnes & Noble

Einstein y la órbita de Mercurio

Todo es muy difícil antes de ser sencillo. Thomas Fuller Hace tiempo tuve una pequeña discusión seudo-cientifica en un foro. Jugando con la ironía expresé la dificultad de entender nuevos conceptos con la frase: «Ya me cuesta explicarle a mis alumnos la diferencia entre un espacio euclideo y un espacio hiperbólico, cuando a mi mismo,

I+D

España debe darse cuenta de que la I+D será crucial tras la crisis. Eli Opper. Eli Opper es el máximo responsable de la I+D en Israel, allí lo llaman Científico Jefe de Israel y gestiona la política de I+D del país líder en este tipo de inversiones. En cincodias.com podéis consultar la entrevista que le

El hombre que sabía demasiado IV

Los cinco de Cambridge En 1952 comienza el principio del fin. Durante su vida aprendió a vivir con secretos, pero algunos creyó que no necesitaba guardarlos. No pregonaba abiertamente su homosexualidad, tampoco la escondía. Lo acusaron de ultraje a la moral pública y lo sentenciaron a tratar su cuerpo con estrógenos; eran el mismo tipo

El hombre que sabía demasiado III

¿Pueden pensar las máquinas? En 1950 Turing publica en la revista Mind su artículo Computing Machinery and Intelligence, fue el principio del área de la informática que hoy denominamos inteligencia artificial. El artículo empezaba diciendo: “Me propongo examinar la cuestión: ¿Pueden pensar las máquinas?”. La carrera por las computadoras había comenzado en la década de

El hombre que sabía demasiado II

La máquina Enigma La guerra siempre busca nuevas ideas, y, en el curso de criptografía y cifrado que recibió tras volver de Princeton, se han fijado en él. En Bletchley Park tienen la esperanza de que les ayudará a descifrar la máquina Enigma. No sólo son sus cualidades en matemáticas, en Princeton construyó un sistema

El hombre que sabía demasiado I

Hace tiempo que escribí un artículo colaborando en un blog. Lo he rescatado por si algunos os interesa El hombre que sabia demasiado —¿Soñaré? —Desde luego que soñarás. Todas las criaturas inteligentes sueñan, pero nadie sabe por qué. —Chandra se calló un momento, soltó otro anillo de humo de su cigarro, y agregó algo que

Next Limit Technologies

«Next Limit´s research and development continues to explore and improve simulation techniques, advanced mathematical models and programming methodologies». Next Limit. El 09/01/2008 aparecía esta noticia: La compañía española Next Limit logra el ‘Oscar técnico’ de Hollywood Crearon la lava del Monte del Destino en ‘El Señor de los Anillos’, el agua de ‘Ice Age’ y

Cálculo 1.04

Nueva versión del libro de Cálculo. Ya está disponible en Bubok, la actualización a la versión 1.04. Como las actualizaciones no eran muy diferenciables, solo corregían errores y aclaraban algún ejercicio, me he esperado para tener una versión más acorde con el resultado que debía haber sacado al principio. Espero que los que ya habéis