El blog de Jesús Soto

Apostar por la educación

«…aumentar el gasto en educación puede incrementar la producción en el corto y largo plazo…» Joseph E. Stiglitz. Premio Nobel de Economía en 2001 Estamos viviendo tiempos difíciles, cualquier visión de futuro se topa con la incuestionable realidad del día a día. Sin embargo, no podemos cegarnos con los problemas de hoy sin pensar que

El gran metro de la ciencia

Esta mañana Luis me ha enviado un fascinante póster que publicó la revista Muy Interesante: Como podéis apreciar es una delicia. Me imagino que todos añadiríamos algún nombre, de quien pensamos que se han olvidado. Para mi faltan dos en Matemáticas: Arquímedes y Fermat. Arquímedes fue el precursor del calculo integral y entre los que

El problema de la braquistocroma

«Como se reconoce al león por sus garras«. Johann Bernoulli Ya he comentado en una anterior entrada las matemáticas de Johann Bernoulli, son tantas su contribución como la de sus hermanos y descendientes que dan para un capitulo aparte en las historia de las matemáticas. Hoy me gustaría contar una anécdota entre él y el

Educación tecnológica

No hay peor ciego que el que no quiere ver. Proverbio. El pasado día leí Tendencias 2009, en Cinco Días, de Dans, y en el artículo al que hace referencia en Cinco Días encontré este párrafo particularmente interesante: «En 2009 tomará más fuerza la educación tecnológica gracias al efecto Obama. Y es que uno de

Sucesiones de primos

«Yo creo que los números primos son como la vida. Son muy lógicos pero no hay manera de averiguar cómo funcionan, ni siquiera aunque pasaras todo el tiempo pensando en ellos». – Christopher (El curioso incidente del perro a medianoche) A lo largo de la historia de las matemáticas hay ciertos problemas que siempre han

Las 10 áreas TI con mayor demanda profesional

Estar preparado es importante, saber esperar lo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida. Arthur Schnitzler. Durante este mes ha aparecido unos artículos sobre las 10 áreas TI con mayor demanda profesional y perceptivas de futuro, en www.idg.es/cio. Con el futuro incierto de la economía que se avecina

Crónica de una compra anunciada (VI)

Capítulo V Capítulo VI Con la larga cucharilla de los cóctel en el vaso fue hacia el bar, echó dos cubitos y abrió una coca-cola. Luego sacó el pequeño dedal escondido tras un libro, levantó la tapa que dejaba ver el polvo blanco y utilizó la diminuta cabeza de la cucharilla para extraer un pequeña

El marqués y su maestro

«Den al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios» Mateo,22,21. La polémica del plagio de estos días me ha recordado varias cosas, unas las estoy preparando para otra entrada, otra versa sobre el robo de hallazgos matemáticos. Bueno, robo o apropiación indebida los hubo, los hay y los

A la carta

«Nuestra misión es poner la información al alcance de todos». Sue Gardner, Directora Ejecutiva de la Fundación Wikimedia. Soy un apasionado de la historia y al consultar la programación del Canal de Historia he visto su sección A la Carta, contenidos del canal disponibles a un precio muy asequibles, 1 euro. No es la única,

Barrido informático

«Si yo tuviera una escoba. Si yo tuviera una escoba, cuantas cosas barrería.» Los Sirex. «Cuando llegamos al poder hubo un barrido informático masivo», esta es la frase de moda en los medios de comunicación esta mañana. En la primera búsqueda que he realizado con Google (09:25) me aparecen 52.900 resultados, a los pocos minutos