Categoría: Escritorio

Diversos temas de lo que hablar.

Obama versus McCain

»A veces, una delgada línea separa lo trivial de lo importante» Perdónenme por este juego demasiado banal. La pugna por la presidencia de EEUU se juega también en dos concepciones que chocan en la informática: el software libre y de pago. Quizás halla trivializado en el planteamiento; sin embargo, hay un leve rumor que ronronea

Gestión TI en la PYME

»La explosión de información que presenciamos actualmente en todo el mundo no es sino el inicio de lo que está por venir». El futuro de la Gestión de datos (*) Hay un artículo, Externalizando los sistemas informáticos de una PYME, que me ha llevado a recordar la instructiva cena que disfrutamos con Enrique Dans. El

¿Prensa en papel?

»Ningún Google va a hacer lo que sólo hacen los periódicos». Javier Moreno. Ayer se publicó la noticia Los diarios norteamericanos suprimen sus ediciones impresas y apuestan por Internet, una clara muestra de hacia donde converge el futuro de la prensa diaria. Esa es la opinión mayoritaria. Cuando Enrique Dans estuvo en Murcia le hice

Ingeniero en Informática

»Realmente, lo que carece de buen sentido, no puede ser más que maldad e injusticia». Jenofonte Mis compañeros ingenieros informáticos se lamentaban de la impotencia ante el trato que les dan. Durante tiempo llevan reivindicando la misma consideración que se tienen con otras ingenierías. ¡Tan difícil resulta que se elaboren las correspondientes fichas de grado

David y Goliat

Hoy se habla de la joint venture entre Yahoo y AOL, o tal vez debería decirse fusión directamente. Ambas juegan un papel de segundones en un mundo de gigantes. Y ambas fueron gigantes. AOL montada en su impero televisivo trató de hacer con el mundo de Internet. Su mensajería y la compra de Netscape fue

La crisis económica y la Web 2.0

»La Web 2.0 es una tendencia muy potente y creo que la recesión le afectará muy poco.» Tim O’Reilly Posiblemente, a quien se le considera padre del término ‘Web 2.0’, Tim O’Reilly no se le recuerde por el acierto de estas palabras. Si tenemos suerte y sí lo consigue, será mejor para todos. Sin embargo,

La SGAE o la caza de brujas

Leyendo el blog de Enrique Dans he visto el post SGAE vs blogosfera, en el informe anual de RSF, he recordado un artículo que escribí en la fatídica fecha que se aprobó el famoso canon. Os lo reproduzco. »Cuando los nazis apresaron a los socialistas,no dije nada, porque yo no era socialista.» En la década

¿Inteligencia Artificial?

  »El problema de la Inteligencia Artificial es la naturaleza de la misma inteligencia, un tema que nadie comprende muy bien». Marvin Minsky. Hoy he leído unas declaraciones de Larry Page (cofundador de Google) a los periodistas, en elmundo.es, tras su estancia en España para recoger el Premio Príncipe de Asturias.En ellas Page afirma: “Trabajamos

Creative ZEN Mozaic

Hoy he comprado el ZEN Mozaic de Creative. Temía que las expectativas no se cumplieran, pero no ha sido así. Sus características cubren de sobra los fines que pretendo. Mis amigos me aconsejaban los clásicos productos de Apple, sin duda, mejores que los de Creative. No obstante, hay dos puntos a tener en cuenta: la

El gran ecualizador: Web 2.0 y PYMES

»La información es poder». Este es título de la magnifica conferencia que Enrique Dans nos ofreció en el marco del del ciclo Con-Ciencia-T, organizado por el Vicerrectorado de Investigación de la UCAM. Es grato oír y aprender, el conjunto de continuas visiones que nos ofrece el mundo de Internet, de mano de un gran comunicador.